Especialidades psicológicas



➤ Psicología clínica

Los psicólogos se especializan en ayudar a las personas con problemas de conducta o emocionales a ajustarse a  una vida demandante.
 Muchas veces son confundidos con los psiquiatras pues comparten la labor de diagnosticar y tratar a las personas  que sufren alteraciones conductuales y emocionales. Sin embargo los títulos y la capacitación son muy diferentes entre estas profesiones. Por ejemplo los psicólogos después de obtener su licenciatura sigue un doctorado, el cual toma  de cuatro años a más, luego sigue un internado en el cual son supervisados por profesionales más experimentados; mientras que los psiquiatras son médicos de profesión y deben seguir una residencia en un hospital psiquiátrico y están capacitados para una evaluación médica de los trastornos mentales.

Además estudia la relación entre la salud y los factores psicológicos. Los psicólogos de la salud estudian los tratamientos de las enfermedades y cómo las personas lidian con ellas. Promueven el cambio de comportamientos insalubres y dañinos, además del ejercicio y la práctica del sexo seguro. Trabajan para que el paciente comprenda los factores relacionados al estrés y las graves consecuencias que puede traer sobre nuestro organismo, ayudándonos a manejarlo. En esta especialidad se tratan enfermedades mentales como la depresión, los trastornos de la mente como el bipolar, de ansiedad, obsesivo compulsivo, disociativos, etc.


➤ Psicoterapeutas

Al igual que los psicólogos clínicos también realizan evaluaciones y dan terapias, sin embargo trabajan con pacientes que tienen problemas menos serios por ejemplo problemas cotidianos como una decisión vocacional.


➤ Psicólogo investigador

Son psicólogos que conducen experimentos en diferentes áreas de investigación. Por ejemplo: 
                        
Educativa: Adaptación de los principios psicológicos en los centros educativos.

Biopsicología / Neuropsicología: Estudia los mecanismos fisiológicos de la memoria, el aprendizaje y la conducta.

Social: Cómo afecta el medio en la conducta de los seres humanos.

Personalidad: Las distintas variables únicas, diferentes y compartidas de las personas.

Conducta animal: Procesos de aprendizaje en diferentes especies de animales y estudios de su conducta.

Procesos cognoscitivos: Investiga los procesos mentales y el uso de la información en distintos campos.

Psicometría: Evaluación y medición de la inteligencia y otros aspectos de los seres humanos.

Transcultural: Busca determinar si los resultados son específicos o universales a la cultura.

Motivación: Causas, consecuencias, y desarrollo de la motivación en los seres humanos y animales.

Del desarrollo: Procesos del desarrollo en el ciclo de la vida.


➤ Psicología industrial y organizacional

También conocidos como psicólogos I/O  se encargan de los aspectos del trabajo, estructura y función de las organizaciones y de diseñar un sistema de selección de personal e implementar programas de ayuda para los trabajadores;  son encargados de las capacitaciones para los nuevos puestos y de medir la productividad de un grupo o individuo, además de incrementar la motivación y la eficiencia dentro de las organizaciones.


➤ Psicología Publicitaria y del Marketing

Trabaja en conjunto con la psicología organizacional aplicando sus investigaciones y conocimientos en la promoción de productos hacia el mercado de tal manera que genere un impacto en los consumidores a través de la percepción utilizando formas y colores, así como técnicas de comunicación y mensajes subliminales dentro del contexto publicitario.


➤ Psicología del consumidor

El comportamiento del consumidor es estudiado científicamente. Las compras originan preguntas como: ¿A través de qué medio se enteró del producto?, ¿Cómo realizó la evaluación de las distintas marcas y qué lo llevo a escoger una en particular?, etc.


➤ Psicología forense

Trabajan en el sistema legal evaluando a los internos de los penales o ayudan a seleccionar un jurado para un juicio, también dan testimonio como testigos expertos.


➤ Psicología de la educación

Esta especialidad aplica técnicas formativas para el proceso de la enseñanza ya sea en la escuela, la familia, empresa u organizaciones; muy distinto a como se cree puede aplicarse a muchos ámbitos y no solo en los centros educativos.


➤ Sexología

Especialidad que trata problemas con la sexualidad; esta especialidad usualmente es aplicada por psicólogos clínicos. Entre los principales problemas que tratan son la disfunción eréctil, fobia al sexo, identidad sexual, problemas de excitación eyaculación precoz, orgasmos inhibidos, etc.


➤ Psicología Familiar o de parejas

También tratado por psicólogos clínicos o por psicoterapeutas más especializados en el tratamiento de conflictos en el marco familiar para mejorar la calidad de vida.


➤ Psicología del deporte

Disciplina que, a pesar de ser reciente, su popularidad ha crecido muy rápido. Estudia las variables psicológicas ligadas a la práctica del deporte como elemento formativo en las personas. (Davis y Palladino, 2008)



Referencias bibliográficas:

  • Davis, S., & Palladino, J. (2008). Psicología (5ª ed.). México, México: Pearson. 
  • Gomez, R., & Santana, R. (2011). Psicología. In Centro preuniversitario Francisco Aguinaga Castro (Ed.), Geografía, economía, psicología (5ª ed., pp. 265–271). Lima, Perú: Punto y Grafía SRL.